Visita Virtual a Bio4

16.07.2020

Bio4 es una empresa agroindustrial ubicada en Rio Cuarto- Cordoba, la misma se encarga de transformar granos, actualmente maíz, en bioetanol como producto principal. Como subproductos se obtiene Burlanda Seca o Húmeda de Maíz (WDG) y Jarabe.

La empresa cuenta con una política de sustentabilidad ambiental notoria, al producir un combustible renovable, de origen vegetal, que al ser mezclado con las naftas disminuye las emisiones netas de dióxido de carbono con respecto a las emisiones producidas por los combustibles fósiles. De esta manera, contribuye a disminuir los gases de efecto invernadero de la atmósfera. Al mismo tiempo, cuentan con lagunas de estabilización, mediante las cuales acondicionan las aguas residuales para reutilizarlas en sus procesos productivos.

La visita virtual inició con una explicación de los procesos productivos, incluyendo la cadena de valor del mismo, desde la obtención de la materia prima, hasta dar con el producto final y sus subproductos correspondientes. De esta manera, se describieron los siguientes procesos, acompañados por imágenes de la planta y descripción de los equipos utilizados.


  • Recepción del maíz y análisis de la calidad de grano.
  • Almacenaje en silos
  • Molienda: Los granos provenientes de los silos son limpiados para luego ser molidos. Se obtiene harina de maíz por este proceso, como un polvo fino.
  • Licuefacción: La harina de maíz se mezcla con agua, y las enzimas necesarias, para luego pasar a través de las cocinas donde se licua el almidón. En esta etapa, se agregan componentes químicos necesarios para mantener el pH en los valores deseados.
  • Sacarificación: se añade una enzima al mosto obtenido, para convertir al almidón licuado en azucares fermentables- dextrosa.
  • Fermentación: Al producto de la sacarificación, se le agrega levadura para fermentar los azucares en el fermentador, y con ello obtener el bioetanol y anhidrido carbónico. 
  • Destilación: En una columna de destilación se separa el alcohol etílico del agua y de los sólidos. De esta etapa se obtiene un producto con una pureza de alcohol del 96%, al mismo tiempo que se obtiene un residuo en la base de la columna llamado stillage, que se utiliza para la obtención de los subproductos.
  • Deshidratación: El alcohol pasa a través de un sistema que le quita el agua restante, obteniéndose alcohol anhidro. Este se almacena para posterior venta.
  • Subproductos: Además del bioetanol, la planta procesa como subproductos principales, anhidrido carbónico y los granos destilados.
© 2025 AsEIQA UBA, Pabellon Industrias, Ciudad Universitaria, Buenos Aires, Argentina
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar