Visita al CEAMSE

02.12.2019

CEAMSE es una empresa creada por los estados de la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires para realizar la gestión integral de los Residuos sólidos urbanos del área metropolitana. 

El objetivo de la visita al Complejo Norte III de CEAMSE, ubicado en Jose Leon Suarez, municipio de San Martin, es conocer los procesos y tecnologías utilizadas para el tratamiento de residuos.

En el predio se realiza diariamente el tratamiento y disposición final de las 21.000 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos provenientes de la Ciudad de Buenos Aires y más de 50 Municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires.
 
El recorrido inicia con una visita al centro de interpretación ambiental en donde se brinda información sobre la importancia de la separación y tratamiento de residuos y las diferentes áreas de las instalaciones. Al finalizar la charla, se inicia con el siguiente recorrido:

  • Plantas de Tratamiento de Líquidos Lixiviados: con una capacidad de tratamiento de líquidos de 2.000 m3 por día. Los líquidos extraídos de los módulos del relleno sanitario son tratados con tecnología de última generación, que combina un reactor biológico con membranas de filtración (ultra y nano filtración), que el Instituto Nacional del Agua certifica posteriormente para vuelco en cuerpos de agua.
  • Planta Central BUEN AYRE "Usina eléctrica a Biogás": generadora de energía eléctrica a partir del metano proveniente de los residuos. 
  • Planta de Compostaje: procesa 800 Tn mensuales de residuos de poda y jardín. El producto obtenido es un fertilizante natural certificado por SENASA como enmienda orgánica (Núm 16.319). 
  • Planta de Tratamiento Mecánico Biológico (TMB): esta tecnología permite separar diferentes materiales con el fin de reducir la cantidad de residuos a disponer en relleno sanitario, todo esto a partir de combinar un proceso mecánico con el tratamiento biológico. Esta planta permite procesar 1.100 Tn diarias de residuos sólidos urbanos de las cuales se recuperan aproximadamente 600 Tn diarias de materiales reciclables como papel, cartón, plástico, metal ferroso y no ferroso, para su posterior enfardado y comercialización.

© 2025 AsEIQA UBA, Pabellon Industrias, Ciudad Universitaria, Buenos Aires, Argentina
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar